• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Varia
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Varia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The new interpretative proposals of the European Court of Human Rights on the control of the labor use of the company’s technology: Barbulecu and López Ribalda

    Las nuevas propuestas interpretativas del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el control del uso laboral de la tecnología de la empresa: Barbulecu y López Ribalda


    Autor

    Ruiz González, Carlota Mª

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     European Court of Human Rights; employer’s control; video surveillance; proportionality; information; fundamental rights; rignt to privacy; use of internet and electronic communications in the workplace; secrecy of communications; Tribunal Europeo de Derechos Humanos; control del empleador; videovigilancia; proporcionalidad; información; derechos fundamentales; derecho a la intimidad; uso de los recursos tecnológicos de la empresa; derecho al secreto de las comunicaciones 

    Descripción

    The corporate supervisión of workers use of technological resources and, especially the messages swapped throw them, has been a controversial matter that seemed partially solved by the constitutional and jurisprudential doctrine. But the recent “Judgment of the European Court of Human Rights” establishes new criteria that implies a big change in our system, and they have to be analysed. This research analyses the situation before and last three judgements of the European Court of Human Rights. The article ends up explaining the consequences that have had on the Spanish system.
     
    El control empresarial del uso de los medios informáticos de la empresa y, en especial, de los mensajes que los trabajadores intercambian a través de estos medios, ha sido un tema polémico que, en España, parecía ya parcialmente resuelto por la doctrina constitucional y jurisprudencial. Pero las recientes STEDH establecen nuevos criterios necesitados de análisis por los cambios importantes que pueden provocar en nuestro sistema. Este trabajo comienza exponiendo la situación anterior a esas sentencias, para después analizar los tres últimos pronunciamientos al respecto del TEDH. El trabajo termina explicando las consecuencias que han tenido en el sistema español.
     

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/4413
    10.20318/cdt.2018.4413

    Editor

    Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid

    Collections

    • Varia

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Coexistencia o enfrentamiento entre el derecho romano y los derechos locales de las provincias 

      Alejandro Bancalari Molina; Universidad de Concepcion
    • El concepto legal de «consumidor» en el Derecho privado europeo y en el Derecho español: aspectos controvertidos o no resueltos 

      Cámara Lapuente, Sergio
    • REINHARD ZIMMERMANN, DERECHO ROMANO, DERECHO CONTEMPORÁNEO, DERECHO EUROPEO. LA TRADICIÓN DEL DERECHO CIVIL EN LA ACTUALIDAD, TRADUCCIÓN JAVIER RODRÍGUEZ OLMOS, BOGOTÁ, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA, 2010, 229 PP. 

      Corral Talciani, Hernán
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris