Discriminación en el trabajo. La maternidad y el acoso sexual
Descripción
El principio de la no discriminación ha estado presente en todo momento en la legislación costarricense, influenciando la cultura cívica nacional. Sin embargo, la cultura por razón de género ha sido más difícil de formar. El Estado, respondiendo a diferentes presiones internas y a compromisos internacionales, ha ratificado documentos protectores de los derechos humanos, especialmente de la mujer, del niño y de los trabajadores, y ha promulgado toda una legislación prohibitiva de la discriminación en general. A nivel judicial, la labor de los jueces ha sido de constante interpretación de la norma, buscando lograr una uniformidad cada vez más justay equitativa. Las bases para eliminar la discriminación y lograr la igualdad están dadas, pero la lucha debe continuar para que la realidad coincida con esas bases.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/949410.22201/iij.24487899e.2007.4.9494
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas