La formación en Práctica Profesional de Abogacía
Autor
Totino Soto, Malena Kareen; Marco Mucciardi, María MercedesDescripción
El presente trabajo es un relato de la experiencia en el dictado de la materia Práctica Profesional, Comisión 1163, del último año de la carrera de Abogacia de la Facultad de Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Se destacan cuatro elementos: la presencia del consultante con un caso real a resolver; el trabajo en pequeños grupos durante dos días de la cursada y en grandes grupos durante el tercer día en el teórico; la mediana incorporación de TIC, y, por último, la contingencia de la perentoriedad de los plazos procesales en los juicios. Con el asesoramiento y asistencia técnica brindada por el CITEP, nos encontramos implementando un campus virtual como una estrategia y forma de innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Nuestra propuesta se basa en el convencimiento de que su incorporación nos permitirá acercar a los alumnos a nuevas formas de acceder y gestionar los conocimientos de una manera fácil, económica y eficaz; desarrollar nuevos modos de pensamiento, nuevas formas de apropiación y construcción del conocimiento; y la formación en nuevas habilidades y destrezas en función de la resignificación de los objetivos de la materia a través de la triada: saber, saber hacer, saber-ser.
URL de acceso al recurso
http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/717Editor
Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores