• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Academia. Revista Sobre la Enseñanza del Derecho
    • Estudios e investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Unión Universitaria de Buenos Aires y Córdoba en las peregrinaciones patrióticas a la Casa Histórica de Tucumán. Dramatización del pasado y sacralización de la Nación a fines del siglo XIX

    Autor

    Vignoli, Marcela

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Festejos patrios; Tucumán; Peregrinaciones patrióticas; Patriotic celebrations; Tucumán; Patriotic pilgrimages 

    Descripción

    This paper will explore the strategies deployed by a space of socia- bility of a cultural nature in Tucuman that in the late nineteenth century developed a series of tasks related to the construction of a civic-national imaginary. Throughout this research study the linkages between this area and the University Union of Córdoba and Buenos Aires who orga- nized a series of patriotic celebrations in conjunction with the association of Tucumán. "Patriotic youth pilgrimages", performed throughout the 1890's, it served to evoke independence, thereby serving a dual concern: on the one hand, to wise patriotism among Tucumán Argentina, but on the other hand to highlight the importance of the history of the province in the great national story.Furthermore, these events were also used as a tool of denunciation or political legitimacy to the importance that gave (and the place) the various state administrations in these patriotic provincial celebrations.
     
    Este trabajo se propone explorar las estrategias desplegadas por un espacio de sociabilidad de índole cultural en Tucumán que, a fines del siglo XIX, desarrolló una serie de tareas relacionadas con la construcción de un imaginario cívico-nacional. A lo largo de esta investigación estudiaremos los vínculos establecidos entre este ámbito y la Unión Universitaria de Córdoba y Buenos Aires quienes organizaron una serie de festejos patrios en conjunto con la asociación tucumana. "Las peregrinaciones patrióticas de la juventud", realizadas a lo largo de la década de 1890, que tuvieron como propósito evocar la Independencia, sirvieron de ese modo a una doble inquietud: por un lado, despertar el patriotismo argentino entre los tucumanos pero, por otro, poner de relevancia laimportancia de la historia de la provincia en el gran relato nacional. Asimismo, estos eventos también fueron utilizados como una herra- mienta de denuncia o legitimación política respecto de la importancia que otorgaron (y el lugar que ocuparon) las distintas administraciones del Estado provincial en estos festejos patrios.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/academia/article/view/690

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22561

    Editor

    Departamento de publicaciones/Rubinzal-Culzoni Editores

    Collections

    • Estudios e investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris