• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Actualidad Legislativa
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Actualidad Legislativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CHALLENGES IN THE IMPLEMENTATION OF CIVIL LIABILITY UNDER THE ARTIFICIAL INTELLIGENCE BILL OF LAW (MESSAGE No. 063-371)

    PROBLEMAS PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL PROYECTO DE LEY DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (MENSAJE N.° 063-371)


    Autor

    Durand González, Javiera Beatriz; Gerbaud Kern, Leonardo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ; civil liability; artificial intelligence; bill of law; fault; Derecho Civil; Responsabilidad Civil; inteligencia artificial; responsabilidad civil; imputabilidad; proyecto de ley 

    Descripción

    This article analyzes the civil liability regime proposed in Chile’s Artificial Intelligence Bill, submitted to the Chamber of Deputies on May 7, 2024. This paper intends to analyze the civil liability regime proposed in Articles 28 and 29 of the Bill while assessing its compatibility with the supplementary regime of the Civil Code and other extra-contractual liability frameworks applicable to technology providers. The analysis focuses on the regulation of fault in the Project. The study suggests that, although innovative, the bill requires adjustments to avoid contradictions and improve clarity in its practical application, both nationally and in relation to international legal frameworks.
     
    Este trabajo analiza el régimen de responsabilidad civil propuesto en el proyecto de ley de inteligencia artificial en Chile, presentado en la Cámara de Diputadas y Diputados el 7 de mayo de 2024. El enfoque es examinar y evaluar el régimen de responsabilidad civil propuesto en los arts. 28 y 29, evaluando su compatibilidad con el régimen supletorio del CC y otros marcos de responsabilidad extracontractual aplicables a proveedores de tecnología. El análisis se enfocará en los aspectos de imputabilidad definidos en el proyecto de ley. Se sugiere que la propuesta legislativa, aunque innovadora, requiere ajustes para evitar contradicciones y mejorar la claridad en su aplicación práctica.
     

    URL de acceso al recurso

    https://rchdp.udp.cl/index.php/rchdp/article/view/931
    10.32995/S0718-80722025931

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21409

    Editor

    Fundación Fernando Fueyo Laneri

    Collections

    • Actualidad Legislativa

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • CIVIL JUSTICE DOUBLE HELIX TOWARDS AN INTEGRAL SYSTEM OF CONFLICT RESOLUTION IN CIVIL HEADQUARTERS 

      Vargas Pavez, Macarena
    • La tutela civil inhibitoria como tecnica procesal civil de aplicacion de los principios de prevencion y precaucion 

      Alvaro J. Perez Ragone; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • La personificacion de las sociedades civiles. analisis historico- juridico del articulo 1669 del codigo civil español 

      Antonio Jose Quesada Sanchez; Universidad de Málaga
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris