• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Artículos de Doctrina
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad Diego Portales
    • Revista Chilena de Derecho Privado
    • Artículos de Doctrina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Non-discrimination duties in private law

    Deberes de no discriminar en el derecho privado


    Autor

    Chahuán, Felipe; Flores, Beltrán

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     private law; civil law; Discrimination; Private Law; Constitutional Rights; Consti- tutionalization of Private Law; Horizontal Effect; derecho privado; derecho civil; Discriminación; igualdad; derecho privado; derechos constitucionales; constitucionalización del derecho privado 

    Descripción

    Political commitments against discrimination pose the question to what extent individuals should be bound by them. This dilemma is challenging since the wrong combine individual and collective dimensions which compatibility with private autonomy may emerge in different ways. The place of duties not to discriminate within private law may be clarified if we understand that the meeting between what is individual and collective about them does not occur in their application to particular cases, but in their establishment. Once this point is made clear, this work reflects on the tensions between the commitments against discrimination and private law, proposing alternatives and clearing up doubts that could be relevant in the constituent process recently initiated in Chile.
     
    Los compromisos políticos que combaten la discriminación plantean la pregunta por la medida en que las personas resultan obligadas en sus relaciones privadas. El punto es complejo, porque en el injusto conviven consideraciones individuales y colectivas cuya compatibilidad con la autonomía privada se presenta de manera muy distinta. El lugar de los deberes de no discriminar en el derecho privado puede aclararse si entendemos que el encuentro entre lo que hay de individual y de colectivo en ellos no se produce al aplicar las reglas, sino al instaurarlas. Formulada esta idea, este trabajo reflexiona sobre los encuentros y desencuentros entre los com- promisos contrarios a la discriminación y el derecho privado patrimonial, proponiendo alternativas y despejando dudas que podrían ser relevantes en el proceso constituyente que en Chile se acaba de iniciar.
     

    URL de acceso al recurso

    https://rchdp.udp.cl/index.php/rchdp/article/view/601
    10.32995/S0718-80722021601

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21399

    Editor

    Fundación Fernando Fueyo Laneri

    Collections

    • Artículos de Doctrina

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho moderno: El derecho manufacturado 

      Sandoval Cervantes, Daniel
    • La "Buena Fe Contractual" como una noción ética. Una reconstrucción desde la "Filosofía del Derecho" de Hegel 

      López Rivera, Gissella
    • CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Derecho internacional de los derechos humanos. Esencia y trascendencia del derecho internacional de los derechos humanos (votos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1991-2006) 

      Becerra Ramírez, Manuel
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris