• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios en Conmemoración del Sesquicentenario de la Promulgación del Código Civil de la República de Chile (1855-2005) setSpec RCHD:ECS Identifiers Records
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios en Conmemoración del Sesquicentenario de la Promulgación del Código Civil de la República de Chile (1855-2005) setSpec RCHD:ECS Identifiers Records
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El derecho en el período posrevolucionario argentino: rupturas y continuidades. Una etapa en el itinerario de la secularización jurídica, 1810-1830.


    Autor

    Pugliese, María Rosa

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Secularization; codification; Catholic Church; liberalism; Freedom of worship; Freedom of press; Secular Education; secularización; codificación; Iglesia; liberalismo; libertad de conciencia; libertad de prensa; educación secularizada 

    Descripción

    The author, conscious that secularization as a phenomenon has not been undertaken property from legal point view, does it regarding the two first decades that continued to the Revolution of May. She considers that this issue is one of the most prominent inside the process of codification. She refers to the secularization in the Río de la Plata and the replacement, in the public space of the Church by the State. She analyzes the evolution of this process through a recount of works developed in Argentine, Chile and Uruguay relating to the matter; besides, she points out the legal measures that initiate the assimilation of liberalism, such as freedom of worship, of press, regulation of the religion and politics that stimulate the secular education.
     
    La autora, consciente de que la secularización no ha sido debidamente abordada desde el punto de vista jurídico, lo hace respecto de las dos primeras décadas que siguieron a la Revolución de Mayo. Considera que este tema es uno de los más relevantes dentro del proceso de codificación. Se refiere a la secularización en el Río de La Plata y la sustitución, en el espacio público de la Iglesia por el Estado. Analiza la evolución de este proceso desde un punto de vista intelectual como un recuento de obras cono-sur relativas a la materia; recorre las medidas jurídicas que inician la asimilación legal del liberalismo, tales como la libertad de cultos, de imprenta, regulación de la religión y políticas que estimulan la educación laica.
     

    URL de acceso al recurso

    https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/5342
    10.5354/rchd.v0i20.5342

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17413

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Estudios en Conmemoración del Sesquicentenario de la Promulgación del Código Civil de la República de Chile (1855-2005) setSpec RCHD:ECS Identifiers Records
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris