• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tres casos de composición de tierras


    Autor

    Campos Harriet, Fernando

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    La institución de la Composición de Tierras pasó a América en el siglo XVI. En su segunda mitad ya está establecida en el Virreynato del Perú, según dos reales cédulas de los años 1568 y 1569, que publica don Diego de Encinas en su Cedulario Indiano. En la primera se da licencia al virrey del Perú para que pueda disponer y repartir tierras y solares; en la segunda se establece una prescripción adquisitiva para aquellos poseedores que, estando por lo menos 10 años en posesión de tierras, no tuviesen sobre ellas título de dominio, lo cual obtendrían previa una ayuda económica para la Real Hacienda. En ambas reales cédulas ya hay elementos de lo que es la Composición de Tierras.

    URL de acceso al recurso

    https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/26128
    10.5354/rchd.v0i8.26128

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17306

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Estudios
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris