• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The method of the cases in the legal pedagogy of the usa: a subjective assessment

    El método de los casos en la pedagogía jurídica de los EEUU: una valoración subjetiva


    Autor

    Gabilondo, Jose

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     case law method; Socratic method; Christopher Columbus Langdell; judicial review; Common Law; American Bar Association; método de los casos; método Socrático; Christopher Columbus Langdell; revisión judicial; Common Law; Asociación Estadounidense de Abogados 

    Descripción

    Since its introduction at Harvard Law School in the late 19th century, the case method has been the dominant teaching technique associated with American legal education. This article analyzes and contextualizes this pedagogical institution to provide a critical and current account of the method. First, the article situates the case law method as an organic part of a legal system built on judicial review, stare decisis, and legal uncertainty. Second, the article provides a technical analysis of how the case law method is intended to give law students a structured framework for absorbing, interpreting, and creating legal doctrine. Finally, the article situates the case law method in the context of a crisis in the popular legitimacy of legal education that may impact the future of this distinctive form of legal pedagogy.
     
    Desde su implementación a finales del siglo XIX en la facultad de derecho de la Universidad de Harvard, el método de los casos ha sido la técnica pedagógica emblemática de las facultades de derecho de los EEUU. Este artículo desglosa y contextualiza esta institución clave de la pedagogía jurídica estadounidense para dar una visión crítica y actual. Primero, se sitúa el método como una parte orgánica y renovadora de un sistema jurídico centrado en la revisión judicial, la inseguridad jurídica, y la contenciosidad como rasgo de la cultura nacional. Segundo, se examina cómo el docente maneja el método para fomentar la capacidad dinámica en el alumno para sintetizar, interpretar, y crear doctrina legal. Por último, se considera como la crisis de legitimidad a través de la cual están pasando las facultades de derecho podrá afectar el futuro de este método de transmisión jurídica.
     

    URL de acceso al recurso

    https://pedagogiaderecho.uchile.cl/index.php/RPUD/article/view/46251
    10.5354/0719-5885.2017.46251

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17010

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris