• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Exploratory study of the characteristics of autonomous work in university students

    Estudio exploratorio de las características del trabajo autónomo en estudiantes universitarios de la carrera de derecho


    Autor

    Riveros Ferrada, Carolina; Loyola Carrillo, Paola

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Autonomous work; Learning; University students; Trabajo autónomo; Aprendizaje; Estudiantes universitarios 

    Descripción

    Autonomous work of students is a fundamental aspect for the development of models based on competition. This paper is based on the responses to an autonomous work strategies questionnaire (CETA) applied to University of Talca law students. Results show that the students commonly develop strategies such as preparation for exams and conceptualization, while the least elaborated are planning and collaboration. Nevertheless, the averages are similar in every strategy, that is to say each one is moderately evolved. Therefore, these strategies must be perfected and strengthened to reach better results on skills development. 
     
    El trabajo autónomo de los estudiantes es un aspecto fundamental para el desarrollo de los modelos basados en competencia. Este artículo tiene como propósito conocer las características del trabajo autónomo de estudiantes de la Escuela de Derecho, Campus Santiago de la Universidad de Talca mediante la aplicación de un cuestionario de estrategias de trabajo autónomo (CETA). Los resultados obtenidos muestran que las estrategias más desarrolladas por los alumnos, son preparación de exámenes seguida por conceptualización y las menos desarrolladas son planificación y colaboración. Sin embargo, los promedios son similares en todas las estrategias, es decir cada una está medianamente desarrollada. Por lo tanto, se deben perfeccionar y fortalecer las mencionadas estrategias para alcanzar un mejor resultado en el logro de las competencias.
     

    URL de acceso al recurso

    https://pedagogiaderecho.uchile.cl/index.php/RPUD/article/view/41917
    10.5354/0719-5885.2016.41917

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/16997

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris