• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Freud and the rule of law: from Totem and taboo to psychoanalytic jurisprudence

    Freud y el gobierno del derecho. De Tótem y tabú a la teoría psicoanalítica del derecho


    Autor

    Brunner, José

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Freud; rule of law; genealogy of law; psychoanalytic jurisprudence; Totem and taboo; Freud; gobierno del derecho; genealogía del derecho; teoría psicoanalítica del derecho; Tótem y tabú 

    Descripción

    Can the reflection of legal scholars concerning the rule of law be enriched by the cultural conception of Freud about law? This article develops this question, based on how the rule of law was conceived in modernity, from a reading of the work of Hume and Rousseau, in order to show the potential compatibility that this conception had with the later work of Freud. Thus, Freud’s thinking about law is presented as a dialectical or paradoxical civilizatory force, restraining the passions even though they drive it, from a reading of his work Totem and Taboo. In this reconstruction, the genealogy of law is portrayed, from his story of the primal horde, and unconscious dynamics behind the law itself. Then the uses that various legal scholars have made of Freud in writing about the rule of law are analyzed, criticizing how they neglect the tragic sentiment of the Freudian cultural vision regarding law. Finally, the article states that the notions developed by Freud can serve critical legal thinking only if the law is seen as part of the culture, which leads to consider legal studies as a form of cultural studies.
     
    ¿La reflexión de los juristas sobre el gobierno del derecho puede ser enriquecida con la concepción cultural de Freud sobre el derecho? El presente artículo desarrolla esta interrogante, partiendo de cómo en la modernidad se concibió al gobierno del derecho, desde una lectura a los trabajos de Hume y Rousseau, para así mostrar la potencial compatibilidad que esta concepción tenía con la posterior obra de Freud. De este modo, se presenta el pensamiento de Freud sobre el derecho como una fuerza civilizadora dialéctica o paradójica que restringe las pasiones a pesar de que ellas lo conduzcan, desde una lectura de su obra Tótem y tabú. En esta reconstrucción se retrata la genealogía del derecho, desde su relato de la horda primitiva, y las dinámicas inconscientes que están detrás del derecho mismo. Después, se analiza los usos que le han dado a Freud diversos académicos del campo jurídico que han escrito sobre el gobierno del derecho, criticando como estos han dejado de lado el elemento trágico de la visión cultural freudiana sobre el derecho. Por último, el artículo plantea que las nociones desarrollados por Freud pueden servir al pensamiento jurídico crítico solo si el derecho es visto como parte de la cultura, lo que conlleva ver a los estudios jurídicos como una forma de estudios culturales.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/15628
    10.18800/derechopucp.201602.002

    Editor

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Collections

    • Sección Principal

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho moderno: El derecho manufacturado 

      Sandoval Cervantes, Daniel
    • La "Buena Fe Contractual" como una noción ética. Una reconstrucción desde la "Filosofía del Derecho" de Hegel 

      López Rivera, Gissella
    • CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Derecho internacional de los derechos humanos. Esencia y trascendencia del derecho internacional de los derechos humanos (votos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1991-2006) 

      Becerra Ramírez, Manuel
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris