• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de San Andrés
    • Revista Jurídica Universidad de San Andrés
    • Ensayos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de San Andrés
    • Revista Jurídica Universidad de San Andrés
    • Ensayos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contratos de compraventa de acciones: el desafío de generar valor a partir de una adecuada estructuración contractual

    Autor

    Burman, Guillermo; Chighizola, Diego A.

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Los contratos de compraventa de acciones son operaciones en las que, como cualquier transferencia de activos a cambio de una contraprestación, el vendedor intentará obtener el mayor beneficio económico posible, mientras el comprador pretenderá pagar el menor precio a cambio. A su vez, ambas partes procurarán disminuir sus riesgos y asegurarse un resarcimiento ante cualquier posible daño que sufran. Este tipo de operación es una oportunidad para los abogados, quienes serán los encargados de generar valor y asumir el papel de ingeniero de la transacción, sobre una base jurídica, económica y de sentido común. En cuanto a la estructura del negocio, podría decirse que consta de etapas diferenciadas a fin de disminuir los riesgos y potenciales conflictos futuros: una selección racional de la contraparte, un acuerdo de confidencialidad y exclusividad, redacción de un acuerdo de intención (u otros documentos similares, preliminares), un concienzudo proceso de due diligence acompañado de la expedición de garantías y declaraciones por parte del vendedor y finalmente la redacción, negociación e implementación de un acuerdo de compraventas que buscará alinear los incentivos de las partes y maximizar el valor de la operación para las mismas. Otro importante punto a destacar es la modalidad de precio que se seleccione, dado que el objeto del contrato es de un valor altamente incierto. Puede determinarse un precio contingente, ajustándolo a un parámetro contable que sea representativo de la situación financiera y patrimonial de la Sociedad cuyas acciones se venden; o un precio diferido en cuotas.

    URL de acceso al recurso

    https://revistasdigitales.udesa.edu.ar/index.php/revistajuridica/article/view/113

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/15834

    Editor

    Departamento de Derecho, Universidad de San Andrés

    Collections

    • Ensayos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris