• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El derecho penal en la sociedad actual: un riesgo para las garantias penales

    El derecho penal en la sociedad actual: un riesgo para las garantias penales

    Autor

    Claudio Feller Schleyer; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    La expansión del Derecho Penal es una realidad en todas las sociedades de nuestra órbita cultural. Ese fenómeno manifiesta la respuesta del Estado a las crecientes demandas de seguridad ciudadana frente a la percepción de un incremento de la criminalidad clásica, así como frente a la aparición de nuevos riesgos inherentes a la modernidad. Esta expansión conlleva una tensión con las garantías propias del Derecho Penal post-ilustración. La Ciencia del Derecho Penal ha adoptado diversas posturas, según cuál sea el aspecto de la expansión de que se trate. A grandes rasgos se pueden mencionar a lo menos cuatro tendencias frente al fenómeno de la expansión: i) El minimalismo representado por la Escuela de Frankfurt; ii) El "Derecho Penal eficiente"; iii) Posturas eclécticas; y, iv) la posición de la "resignación limitada" de Jesús María Silva Sánchez. La "flexibilización", relajación", o prescindencia de las garantías del "viejo y buen derecho penal liberal" son inaceptables en cualquier ámbito. Se trata de garantías intangibles, algunas de las cuales debieran ser elevadas a rango constitucional.
     
    Expansion of the criminal law is a reality in all societies of our cultural sphere. This phenomenon manifests the State’s response to the growing demands for public safety in the face of a perceived increase in classic criminality as well as the emergence of new risks inherent to modernity. This expansion entails a tension in the civil liberties typical of the post-Enlightenment criminal law. The criminal law science has adopted several approaches, depending on the aspect of the expansion being dealt with. In general, at least four trends can be mentioned as far as the expansion phenomenon is con-cerned: (i) the minimalism represented by the School of Frankfurt; (ii) the "efficient Criminal Law"; (iii) Eclectic approaches; and (iv) Jesús María Silva’s "limited resignation" approach. "Flexibility", "easing", or disregard of the constitutional rights in the "old and good liberal criminal law" are unacceptable in any sphere. These are intangible rights, some of which should be raised to constitutional status.
     

    URL de acceso al recurso

    http://rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/564

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/15174

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris