El proyecto de reforma judicial constitucional, su incidencia en el sistema de fuentes y en los principios mínimos fundamentales del derecho del trabajo
Materia
; coherencia; sistema de fuentes; contexto; principios mínimos; doctrina; jurisprudencia; lenguaje e incertidumbre.;Descripción
El proyecto de Reforma Judicial Constitucional
presentado por el Gobierno a consideración
del Congreso, tendrá trascendencia esencial
en el sistema de fuentes y en los Principios
Mínimos fundamentales del Derecho Laboral,
por lo tanto el artículo pretende: (i) resaltar la
trascendencia de las reformas constitucionales en
relación con el principio de coherencia del orden
Jurídico constitucional, (ii) de manera muy breve
contextualizar –histórica e institucionalmente–,
el proyecto de reforma en el ámbito cultural, (iii)
mostrar las inconsistencias y complejidades de
la jurisprudencia de las Altas cortes en relación
con a) la autonomía judicial y el derecho a la
igualdad de trato, b) las dificultades creadas por
la jurisprudencia en cuanto a las fuentes mismas
del derecho y sus repercusiones en el ámbito
laboral y d) la crisis del principio de cosa juzgada.
(IV) Estudio técnico jurídico del proyecto de
Reforma Judicial Constitucional y (V) Propuestas
normativas muy concretas, pretendiendo dar
mayor claridad al sistema de fuentes.
URL de acceso al recurso
https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/36721Editor
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales