• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista Mexicana de Historia del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista Mexicana de Historia del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    From the missionary Church to the diocesan Church in Santa Fe de Bogota. The Synod of Juan de los Barrios and the Catechism of Zapata de Cárdenas

    De la iglesia misionera a la iglesia diocesana en Santa Fe de Bogotá. El Sínodo de Juan de los Barrios y el Catecismo de Zapata de Cárdenas


    Autor

    Chávez Aguilar, Elizabeth Yazmín

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     evangelization; clergy discipline; Santa Fe de Bogotá; parish organization; Synod of 1556; Catechism of Zapata de Cárdenas; evangelización; disciplina del clero; Santa Fe de Bogotá; organización parroquial; Sínodo de 1556; Catecismo de Zapata de Cárdenas 

    Descripción

    The purpose of this article is to compare the ecclesiastical policies of two bishops of Santa Fe de Bogotá, Juan de los Barrios and Luis Zapata de Cárdenas, by analyzing the decrees of the First Synod of Santa Fe (1556), presided by the former, and the Catechism of Zapata de Cárdenas (1576). Although only 20 years elapsed between the two documents, they reveal a transformation of ecclesiastical policy in Santa Fe. The change is evident in the methods of priestly and parochial ordination, as well as evangelization. While de los Barrios bet on the foundation and maintenance of the missionary church, Zapata de Cárdenas would bet on the strengthening of the diocesan church, in accordance with the royal policy of Philip II, according to which, and in accordance with Trent, the church should be governed by the bishops in full power.
     
    Este artículo tiene como intención comparar las políticas eclesiásticas de dos obispos de Santa Fe de Bogotá, Juan de los Barrios y Luis Zapata de Cárdenas, analizando los decretos del Primer Sínodo de Santa Fe (1556), presidido por el primero y el Catecismo de Zapata de Cárdenas (1576). Aunque sólo transcurrieron 20 años entre uno y otro documento, en ellos se pone de manifiesto una transformación de la política eclesiástica en Santa Fe. El cambio se hace evidente en los métodos de ordenación sacerdotal y parroquial, así como de evangelización. Mientras de los Barrios apostó por la fundación y mantenimiento de la iglesia misionera, Zapata de Cárdenas lo haría por el fortalecimiento de la iglesia diocesana, en concordancia con la política real de Felipe II, según la cual, y de acuerdo con Trento, la iglesia debía ser regida por los obispos en plenitud de potestad.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/historia-derecho/article/view/19246
    10.22201/iij.24487880e.2024.46.19246

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/31969

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris