The greening of the jurisprudence of the European Court of Human Rights under the principle of non-regression in environmental protection levels
La ecologización de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos bajo el principio de prohibición de retroceso en los niveles de protección ambiental
Materia
medio ambiente; prohibición del retroceso; protección ambiental; Tribunal Europeo de Derechos Humanos; environment; environmental protection; non-regression principle; European Court of Human RightsDescripción
The present text aims to investigate, through a normative, doctrinal, and jurisprudential study, the systematic application of the principle of non-regression in environmental protection levels within the jurisprudence of the European Court of Human Rights. To this end, the research addresses a doctrinal approach to the principle of non-regression, covering its contemporary critical aspects and current perspectives. The paper further analyzes the environmental jurisprudence of the European Court of Human Rights, concluding with a propositional study. Methodologically, the research predominantly adopted the deductive method, along with bibliographic, jurisprudential, and documentary research techniques. As a result, it highlights the “greening” of European jurisprudence within its respective regional human rights system, under the principle of non-regression in environmental matters, offering proposals aimed at better protection of environmental goods and resources. El presente texto tiene como objetivo investigar, en un estudio normativo, doctrinal y jurisprudencial, la aplicación sistemática del principio de prohibición de retroceso en los niveles de protección ambiental en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Para ello, la investigación se ocupa de un enfoque doctrinario del principio de prohibición de retroceso, que alcanza, incluso, sus aspectos críticos contemporáneos y sus perspectivas actuales. El trabajo también analiza la jurisprudencia ambiental del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con un estudio propositivo al final. En el aspecto metodológico, se adoptó predominantemente el método de investigación deductivo. Se adoptaron, de igual manera, las técnicas de investigación bibliográfica, jurisprudencial y documental. Como resultado, se señala la “ecologización” de la jurisprudencia europea, en su respectivo sistema regional de derechos humanos, bajo la vigencia de la prohibición de retroceso ambiental, con la indicación de propuestas que tengan como objetivo una mejor tutela de los bienes y recursos ambientales.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/1963010.22201/iij.24484873e.2025.172.19630
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas