• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Transparency as an Assumption in the Combat Against Corruption in Public Biddings in Brazil

    La transparencia como presupuesto de la lucha contra la corrupción en la contratación pública en Brasil


    Autor

    Gonçalves de Godoi, Carlos Eduardo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Public Bidding; Corruption; Popular Participation; Transparency; contratación pública; corrupción; participación ciudadana; transparencia 

    Descripción

    Corruption is a phenomenon inherent to human social nature and it manifests itself in different ways. It produces major negative effects over many important areas, being the most popular the one that occurs in the public sector, especially in public bidding procedures. Transparency has an important role in this field: inserted as one of the cornerstones of the open government’s conception, it orients the reformulation of Public Administrations to guarantee accountability which, in turn, makes way to popular participation in public affairs. Undoubtedly, through citizens’ control over the public activity, transparency endangers the persistence of corrupt practices seeking to violate public bidding procedures. The foregoing, without neglecting other mechanisms altogether.
     
    La corrupción es un fenómeno inherente a la naturaleza social humana y se manifiesta en la sociedad de diversas maneras. Produce efectos muy negativos sobre varias áreas de importancia y su manifestación más popular es la que ocurre en el sector público, especialmente en la contratación pública. La transparencia tiene un rol muy importante en este ámbito. Se inserta como uno de los pilares de la concepción de gobierno abierto; orienta la reformulación de las administraciones públicas para garantizar la rendición de cuentas que, a su vez, abre margen para la participación ciudadana en los asuntos públicos. Sin duda, la transparencia amenaza las prácticas corruptas que buscan desviar los procedimientos de contratación pública, a través del control de la ciudadanía sobre la actividad pública. Lo anterior, sin despreciar otros mecanismos en conjunto.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/14950
    10.22201/iij.24484873e.2019.155.14950

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/27436

    Editor

    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris