• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Crítica Jurídica, Revista Latinoamericana de Política, Filosofía y Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Crítica Jurídica, Revista Latinoamericana de Política, Filosofía y Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Libertarian Thought of William Godwin: Utilitarianism and Instrumental Rationality

    El Pensamiento Libertario de William Godwin: Utilitarismo y Racionalidad Instrumental


    Autor

    Barreyro, María Emilia

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Political Theory; William Godwin; Utilitarism; Individual Autonomy; Principle of Authority; Teoría política; William Godwin; Utilitarismo; Autonomía individual; Principio de Autoridad 

    Descripción

    My intention in this paper is to dismantle the common reading of William Godwin´s Political Theory which says that he belongs to the Anglo-Saxon Utilitarian Tradition. In the first place, and for that purpose, it´s showed how The Principle of Utility (as it was conceived by Jeremy Bentham) is strongly tied to The Authority Principle. Then, it´s exposed why both principles are irreconcilable with idea of Individual Autonomy understood radically, as Godwin did. Lastly, it´s pointed out how those principles are incompatible with the Non-Instrumental Rationality assumed in the Godwin´s Political Theory. In consequence, it would be more adequate to locate Godwin in the revolutionary and rousseaunian Political Thought Tradition
     
    : El presente trabajo intenta rebatir la lectura frecuente que se hace de la Teoría Política de William Godwin, la cual lo señala como perteneciente a la tradición del Utilitarismo Anglosajón. En primer lugar, y con aquel propósito se muestra cómo el Principio de Utilidad tal como fuera pensado por Jeremy Bentham está fuertemente imbricado con el Principio de Autoridad. Luego, se expone cómo ambos principios son irreconciliables con la idea Autonomía Individual, si ésta es entendida en términos radicales, tal como lo hiciera el propio Godwin. Por último, se señala cómo son incompatibles con la Racionalidad No instrumental presupuesta en la Teoría Política godwiniana. En consecuencia, resultará más acertado situar a Godwin en la tradición del pensamiento político de corte revolucionario-rousseauniano.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.revistas.unam.mx/index.php/rcj/article/view/40797
    10.22201/ceiich.01883968p.2013.35.40797

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/26094

    Editor

    Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris