La formación profesional y el empleo para jóvenes. Un estudio des la realidad venezolana
Descripción
En Venezuela, como en la generalidad de los países latinoamericanos, los jóvenes experimentan las más altas tasas de desempleo; agravado en el caso venezolano por el alto ritmo de crecimiento poblacional, así como el de la población económicamente activa. En cuanto al tema de la formación, se creó en 1960 una institución para atender este problema, pero a lo largo del tiempo, el desempleo juvenil persistió. Esto ha dado lugar a que el Ejecutivo haya implementado en los años recientes, de 2002 en adelante, un conjunto de programas destinados en general a la población excluida; por tanto, parte de ella lo es la población joven con dificultades de empleo. Ante esta situación, en el presente artículo se hace un acercamiento preliminar a su análisis, utilizando datos oficiales y algunas referencias secundarias.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/951610.22201/iij.24487899e.2007.5.9516
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas