La promoción del empleo juvenil y la capacitación para el trabajo en Colombia
Descripción
En Colombia, la promoción del empleo juvenil ha sido una política adoptada en años recientes; mientras que la capacitación para el trabajo se remonta a los años anteriores a la expedición del Código Sustantivo del Trabajo en 1950, por medio del contrato de trabajo de aprendizaje, luego bajo la figura de un contrato de trabajo especial, y más recientemente, actualizada como una relación obligatoria sin carácter laboral, pero sujeta a dicha legislación. En el decurso de los últimos años, el país no ha sido ajeno a la situación de falta de oportunidades de trabajo que afecta a la juventud, razón por la cual se han desarrollado algunos programas como el denominado “Jóvenes en Acción”, fundamentalmente dirigido a los estratos bajos y desplazados de la población, pero con resultados poco optimistas, lo que hace concluir que se requiere una mayor acción del Estado.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/951310.22201/iij.24487899e.2007.5.9513
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas