DREYFUS. HISTORIA DE UNA INJUSTICIA
Materia
Caso Dreyfus; injusticia; proceso; antisemitismo; prueba; alta traición.Descripción
A finales del siglo XIX en Francia el capitán del ejércitofrancés Alfredo Dreyfus fue sometido a proceso, acusado de espía, elcual estuvo plagado de irregularidades; la condena por alta traiciónfue injusta, motivada por el antisemitismo. Por su trascendencia elCaso Dreyfus se convirtió en un ejemplo universal del racismo y de lainjusticia. El escritor francés Emilio Zola salió en defensa de este military escribió en un periódico un famoso y brillante artículo denominadoYo acuso. La víctima, el capitán Dreyfus, mantuvo una conductaadmirable frente a la adversidad; resistió la injusticia, la cárcel y laseparación de su familia. La revisión de su caso y la sentencia del mismono convenció a nadie; lo dejaron libre, pero con el estigma de laculpabilidad. Tuvo que pasar el tiempo para su plena reivindicación.
URL de acceso al recurso
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/6030910.22201/fder.24488933e.2015.264.60309
Editor
Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico