La intransigencia en el tiempo de los derechos
Descripción
Las reflexiones que propongo giran en torno a las siguientes interrogantes: a) ¿Qué cosa significa analíticamente “intransigencia”? b) ¿Con quiénes y respecto a qué cosas tenemos hoy el deber de ser intransigentes?, ¿existe algún criterio sólido para identificar aquello sobre lo cual no se debe “transigir”? c) ¿Qué cosa significa concretamente “intransigencia”?, ¿cuáles actitudes y comportamientos prácticos adoptará la persona intransigente hacia aquellas acciones, personas o instituciones respecto de las cuales ha establecido, con base en un determinado criterio, que no puede transigir?
URL de acceso al recurso
https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/542Editor
Instituto Tecnológico Autónomo de México