• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Instituto Tecnológico Autónomo de México
    • Isonomía, Revista de Teoría y Filosofía del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Es el common law el mejor sistema jurídico en el mejor de los mundos globalizados posibles? Libres reflexiones sobre los desarrollos de la teoría del derecho y sus desafíos actuales


    Autor

    Jacob, Robert

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     globalización; historia del derecho; teoría del derecho; cultura jurídica; derecho comparado; derecho continental; derecho anglosajón; teoría del origen legal; globalization; legal history; legal theory; legal culture; comparative law; civil law; common law; legal origins theory 

    Descripción

    Is Common Law the Best Legal System in the Best Possible Globalized World? Free Reflections on Legal Theory Developments and the Challenges it Currently Faces Departing from a historical viewpoint, the article provides elements intending to clarify the problems associated to globalization and the confrontation between different legal cultures. Thus, on the one hand, there is an inquiry about the ways of doing legal theory in the Anglo world and in continental Europe, casting doubts on their pretense of universality. On the other hand, the article analyzes and discusses the status and pertinence of several legal theories, such as the legal origins theory, which affirm the superiority of the common law over the rest of legal cultures. The need to adopt a sociological perspective for the understanding of legal phenomena is further underlined.
     
    Desde una perspectiva histórica se intenta aportar elementos que clarifiquen la problemática sobre la mundialización y la confrontación de las culturas jurídicas. Así, por una parte, se ofrece una interrogación acerca de la manera en que se practica la teoría del derecho en el mundo anglosajón y en el continental europeo, lo cual conduce a poner en cuestión su pretensión de universalidad. Por otra parte se analiza y discute el estatus y la pertinencia de ciertas teorías del derecho, como la del legal origins theory, que afirman la superioridad del common law sobre el resto de las culturas jurídicas. Se destaca además la necesidad de introducir la dimensión sociológica para la comprensión del fenómeno jurídico.
     

    URL de acceso al recurso

    https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/63
    10.5347/44.2016.63

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23404

    Editor

    Instituto Tecnológico Autónomo de México

    Collections

    • Artículos

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El concepto legal de «consumidor» en el Derecho privado europeo y en el Derecho español: aspectos controvertidos o no resueltos 

      Cámara Lapuente, Sergio
    • The formalist approach to legal education and its impact on practical training: Case study of the Free Legal Aid Service of the Universidad de Buenos Aires: Case study of the Free Legal Aid Service of the Universidad de Buenos Aires 

      Ramallo, María de los Ángeles
    • Legal Education and Legal Culture in Times of Globalisation 

      Gonzales Mantilla, Gorki
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris