La Constitución de un artículo (o cómo el camino al lusus naturae está empedrado de DIDH).
Materia
derecho internacional; Constitución Nacional; tratados; lusus naturae; regla de reconocimiento; tradición civilista; indeterminaciónDescripción
¿Qué sucedería si un día decidimos incorporar absolutamente todo el DIDH? ¿A qué tipos de desafíos nos enfrentaríamos? Por vía de un ejercicio imaginario, en este artículo pretendo explorar cómo un sistema jurídico de semejantes características tendería hacia una radical indeterminación con respecto al contenido y alcance del derecho positivo, lo cual haría prácticamente imposible el ejercicio de la profesión. Si bien es la propia comunidad jurídica la que podría atemperar este fenómeno por vía del desarrollo de criterios y acuerdos informales, mi hipótesis es que una cultura de enseñanza y ejercicio del derecho profundamente arraigada en la tradición civilista contribuye a exacerbar los niveles y márgenes de indeterminación, lo cual se manifiesta con claridad en la actual práctica jurídica argentina.
URL de acceso al recurso
https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/462Editor
Universidad Torcuato Di Tella