• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Effects of the COVID-19 pandemic on the workload of caregivers: a case study of tabascan university lecturers who worked from home

    Efectos de la pandemia en el trabajo de cuidados: el caso de las y los docentes universitarios tabasqueños que trabajaron desde el hogar


    Autor

    Solana-Villanueva, Nélyda; De los Heros-Rondenil, Martín Gabriel; Murillo-López, Sandra Carmen

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     COVID-19; telework; care work; gender; mental health; COVID-19; Trabajo a distancia; Trabajo de cuidados; Género; Salud mental 

    Descripción

    This work analyzes the effect that telework had on the lives of the teachers of the Multidisciplinary Unit of the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) in Mexico, during the confinement by COVID-19, mainly in care work in homes with 15 years or less children. The main argument in this study is whether this way of working affected female teachers more than male teachers. The results show that female teachers assumed the main role of care and domestic tasks, reconciling these demands teleworking from home, at the expense of reducing their sleep hours and having their physical and mental health affected (stress, depression, anxiety).
     
     En este estudio, se analiza el efecto que tuvo el teletrabajo en la vida de las y los docentes de la División Académica Multidisciplinaria de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en México, durante el confinamiento por COVID-19, principalmente en el trabajo de cuidados en los hogares con integrantes de 15 años o menos. El argumento central es que esto afecta más a las mujeres que a los hombres considerados en este estudio. Los resultados muestran que las docentes asumieron el rol principal de los cuidados y las tareas domésticas, conciliando estas exigencias con el teletrabajo, a expensas de reducir sus horas de sueño y ver afectada su salud física y mental (estrés, depresión, ansiedad).
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1564
    10.21678/apuntes.92.1564

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22143

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris