• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Public finances and state construction in the province of San Luis at the end of the Rosario period (1840-1850)

    Finanzas públicas y construcción estatal en la provincia de San Luis a fines del período rosista (1840-1850)


    Autor

    Harari, Emilio Fabián; Ibach, Hemann Günter

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     San Luis; Argentina; History of Argentina; Taxation; State; San luis; Historia; Estado; Fiscalidad; Historia de Argentina; Construcción del Estado 

    Descripción

    The study of the trajectory of the provincial states, between 1820 and 1880, is crucial to understand the dynamics of a period considered until recently as a "transition". This article aims to reconstruct the state structure of a province not yet worked on: San Luis. For this, two significant variables are taken: the structure of state income and expenses and the material construction of the state in the province. The data show an excessive dependency from the Buenos Aires funds and a very precarious state construction, which would not allow the current hypotheses to be applied, which indicate the “autonomy” of these political formations.
     
    El estudio de la trayectoria de los estados provinciales entre 1820 y 1880 resulta crucial para comprender la dinámica de un período considerado hasta hace poco como de «transición». Este artículo tiene como objetivo reconstruir la estructura estatal de una provincia no estudiada hasta el momento: San Luis. Para ello, se toman dos variables significativas: la estructura de ingresos y gastos estatales y la construcción material del Estado en la provincia.  Los datos arrojan una excesiva dependencia puntana de los fondos de Buenos Aires y una construcción estatal muy precaria, lo que obligaría a limitar, para este caso y en este período, la hipótesis sobre la «autonomía» de estas formaciones políticas.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/1322
    10.21678/apuntes.93.1322

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22120

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris