• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Increased Access with Lower Quality in Higher Education: Some Evidence from Students’ Skills

    Mayor acceso con menor calidad en la educación superior: algunas evidencias desde las habilidades de los estudiantes


    Autor

    Yamada, Gustavo; Castro, Juan F.; Bacigalupo, José L.; Velarde, Luciana

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ​Access to education; Quality of education; Higher education; Cognitive skills; acceso a la educación; calidad de la educación; educación superior; habilidades cognitivas 

    Descripción

    In the last decade, access to higher education in Peru has increased substantially. On the other hand, the proportion of children and adolescents with adequate knowledge to their grade, reflected in learning tests, remains low and has made little progress. What has happened then with the skills of entrants to higher education? This research uses information of a novel survey that measures skills of several generations, and a difference-in-differences evaluation methodology to show some evidence of deterioration in the average level of cognitive skills of higher education students admitted in the past decade. The lower average level of selectivity in the system has helped this process, as access to private universities has gained preponderance. These results reveal that the lower skills of the last generations of students are one of the reasons for the deterioration of the quality of the professionals observed in Peru.
     
    En la última década, el acceso a la educación superior en el Perú se ha incrementado sustancialmente. Por otro lado, la proporción de niños y adolescentes con conocimientos adecuados para su grado reflejados en pruebas de aprendizaje sigue siendo escasa y ha avanzado muy poco. ¿Qué ha pasado entonces con las habilidades de los ingresantes a la educación superior? La presente investigación utiliza información de una novedosa encuesta que mide habilidades de varias generaciones y una metodología de evaluación de diferencia-en-diferencias para mostrar cierta evidencia de deterioro en el nivel promedio de habilidades cognitivas de los estudiantes que ingresaron a la universidad en la última década. A dicho proceso ha contribuido el menor nivel promedio de selectividad del sistema, al ganar preponderancia el acceso a las universidades privadas. Estos resultados indican que una de las razones del deterioro de la calidad de los profesionales observado en el Perú sería el menor nivel de habilidades de las últimas generaciones de estudiantes.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/673
    10.21678/apuntes.72.673

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22008

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris