• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Chinese Finance in Latin America: Greener Financing?

    Las finanzas chinas en Latinoamérica: ¿un financiamiento más verde?


    Autor

    Gallagher, Kevin P.; Koleski, Katherine; Irwin, Amos

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Latin America; China; economic development; environment; América Látina; China; desarrollo económico; medio ambiente 

    Descripción

    The enormous rise in Chinese financial lending to major infrastructure and heavy industry projects has raised concerns regarding the environment. Over the past twenty years, civil society has pushed for the inclusion of social and environmental guidelines regional and government development banks’ guidelines. As a result, multilateral and Western banks have established a set of internationally agreed upon lending practices. These practices have shaped the rise of social and environmental protection within the developing world by tying the availability of loans to these policy conditions. China has been a relatively newcomer in establishing similar environmental guidelines for its development banks. Although China has made some significant progress, China still has a ways to go to meet internationally established environmentally responsible lending practices.
     
    El enorme auge de los préstamos financieros chinos para importantes proyectos de infraestructura e industria pesada ha planteado preocupaciones con respecto al ambiente. A lo largo de los últimos 20 años, la sociedad civil ha demandado la inclusión de directrices sociales y ambientales, directrices regionales y directrices de los bancos regionales y gubernamentales de desarrollo. Como resultado, la banca multilateral y occidental ha establecido un conjunto de prácticas de préstamo acordadas internacionalmente. Estas prácticas han dado forma a la creciente protección social y ambiental en el mundo en desarrollo al vincular la disponibilidad de préstamos con estas condiciones normativas. China ha sido un actor relativamente nuevo en el establecimiento de directrices ambientales similares para sus bancos de desarrollo. Si bien este país ha realizado progresos significativos, todavía tiene mucho que recorrer para satisfacer prácticas de préstamos ambientalmente responsables establecidas por la comunidad en términos internacionales.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/660
    10.21678/apuntes.71.660

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22001

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris