• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Human capital, stock, investment and other estimates

    Capital humano, stock, inversión y otras estimaciones


    Autor

    Giraldez, Roxana; Quiñonez, María del Carmen

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Peru; human capital; education; income; Perú; capital humano; educación; ingreso 

    Descripción

    This article quantifies human capital in Peru and presents it is monetary terms. Calculations are made as regards stock and investments in human capital, as well as rates of return. The main variable applied here is educational standards. The study is based on 1981 census information referring to employment levels by sex, age and level of education. From this, the article then calculates employability life expectancy depending on the characteristics of each population sector mentioned. The accumulated figure, bearing in mind survival probability, time-between-jobs discount rate and projected real income growth in the country, reveals the level of wealth in human terms in 1981.
     
    En el presente trabajo se realiza una cuantificación del capital humano en el Perú expresado en unidades monetarias. Se estiman el stock y la inversión en capital humano así como las tasas de rentabilidad de esta inversión. La principal variable considerada es el nivel de educación. Se trabaja sobre la base de información del ingreso laboral según sexo, edad y nivel de educación, de acuerdo al censo de 1981. A partir de ello se construye el Ingreso Laboral Esperado de por Vida para cada grupo de la población según las características mencionadas. La acumulación del mismo, tomando en cuenta probabibilidad de supervivencia, tasa de descuento intertemporal y crecimiento proyectado del ingreso real en el país, arroja el nivel de riqueza humana existente en 1981.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/367
    10.21678/apuntes.32.367

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21781

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris