• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Public Enterprises And Economic Development: The Controversy Continues

    Empresas públicas y desarrollo económico: la polémica continúa


    Autor

    Pennano, Guido

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Public enterprises; economic development; Empresas públicas; desarrollo económico 

    Descripción

    Uno de los temas más controvertidos en los últimos treinta años tanto en el campo de la política económica como en el de la economía política, ha sido el de las empresas públicas (EP'S) y sus posibles efectos e influencias en el desarrollo económico de los países periféricos. Recientemente, el tema ha cobrado una importancia mayor en América Latina debido al continuo y sostenido crecimiento de éste tipo de empresas en los distintos países de la región. Muchas de las empresas más grandes del mundo son públicas; en el plano latinoamericano, las EP'S figuran entre las más grandes de sus respectivos países. Siguiendo el análisis de Eduardo White, podemos ver que: "La participación sectorial de las EP'S abarca desde los servicios públicos hasta la producción de bienes de consumo. Además de buena parte de la actividad crediticia y financiera; las actividades productivas del Estado comprenden a diversas ramas básicas, como la producción y refinación del petróleo, la siderurgia, la generación y distribución de la energía eléctrica, transporte aéreo, ferroviario y marítimo. .. las EP'S participan también en la producción de carbón, hierro, cobre, sustancias químicas, maquinaria y equipo de construcción naval. . . también actúan, a veces, con carácter monopólico, en el área del comercio exterior". En este último aspecto, la importancia que han cobrado en los países latinoamericanos es muy notoria. Actualmente, representan una parte sustancial y generalmente estratégica de la economía nacional; además, tienen la capacidad de afectar drásticamente los posibles resultados de las políticas nacionales de desarrollo y las políticas de distribución del ingreso en sus respectivas economías.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/172
    10.21678/apuntes.11.172

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21636

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris