• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Universidad del Pacífico
    • Apuntes: Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Regional Development And Railways In Peru: 1850-1819

    Desarrollo regional y ferrocarriles en el Perú: 1850-1819


    Autor

    Pennano, Guido

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Peru; regional development; railways; history; Perú; desarrollo regional; ferrocarriles; historia 

    Descripción

    When discussing serious problems of underdevelopment, it is discovered, as very important elements to break the barrier of backwardness, the integration national integration and articulation. The phenomenon of national integration and its conversion into a true nation-state requires, in most cases, the contribution of a system of effective communications and transport, without which the possibility of internal articulation becomes remote. Failure to achieve this interaction of different geographic-productive in the country, instead of an articulated country there will be a society torn apart, in which the constituent most striking is the “heterogeneous underdevelopment”: that is, a society shaped by areas poorly integrated with each other, where the common element between them will be given by the interaction of them to the metropolis to which they have undergone, and not because of their belonging to a society defined territorially and politically. The common characteristics will be based on the mode of production that was imposed at different times or historical instances of the advance of the dominant system and the effects that this forced articulation produces.
     
    Cuando se analiza seriamente la problemática del subdesarrollo, se descubren, como elementos sumamente importantes para romper con la barrera del atraso, la integración y la articulación nacionales Este fenómeno de la integración del país y su conversión en un auténtico estado-nación requiere, en la mayoría de los casos, de la contribución de un sistema de comunicaciones y de transporte efectivo sin el cual la posibilidad de articulación interna se vuelve remota. De no lograrse esta interacción de las distintas áreas geográfico-productivas del país, se tendrá, en lugar de un país articulado, una sociedad desmembrada, en la cual el elemento constitutivo más saltante será el subdesarrollo heterogéneo"; vale decir, una sociedad configurada por áreas muy pobremente integradas unas con otras, en las que el elemento común entre ellas estará dado por la interacción que establecen éstas con la metrópoli a la cual han sido sometidas, y no por el hecho de pertenecer a una sociedad territorial y políticamente definida. Las características comunes, por lo tanto, estarán en función del modo de producción que les fue impuesto en los distintos momentos o instancias históricas del avance del sistema dominante y a los efectos que esa forzada articulación normalmente produce. Uno de los más importantes instrumentos que han sido utilizados históricamente para lograr dicha articulación ha sido el ferrocarril. Normalmente se ha presentado al ferrocarril como elemento aglutinante, integrador, lo que --a mi entender-- no siempre ha sido el caso, ya que el desarrollo ferroviario en la mayoría de los países latinoamericanos, y en el Perú en especial, ha estado ligado a una estrategia de desarrollo hacia afuera que ha contribuido a mantener, y en muchos casos a agravar, esa situación de desarticulación existente en lugar de fomentar la integración nacional.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/154
    10.21678/apuntes.9.154

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21620

    Editor

    Universidad del Pacífico

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris