• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Historia de los Derechos Patrios Iberoamericanos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Historia de los Derechos Patrios Iberoamericanos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    JURISDICCIÓN ORDINARIA EN BOGOTÁ A COMIENZOS DE LA REPÚBLICA. ESTRUCTURA, NORMATIVIDAD Y CONFLICTOS (COLOMBIA, 1819-NUEVA GRANADA, 1836)

    Autor

    Toro Silva, Carlos Alberto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     justicia ordinaria; jueces; Constitución; ley; jurisdicción; competencia; división de poderes 

    Descripción

     A partir del caso de la provincia de Bogotá, este artículo argumenta que en el periodo republicano temprano en Colombia hubo un esfuerzo gubernamental por establecer y formalizar la justicia ordinaria encargada, entre otras funciones, de los juicios criminales. En este contexto el principio de división de poderes resultaba una novedad, y tales cambios comenzaron a tener lugar dentro de una continuidad judicial desarrollada todavía a partir de la cultura jurídica castellana del virreinato de la Nueva Granada. Asimismo aún existían limitaciones materiales para que el Estado en ciernes pudiera sostener un aparato judicial con alcance nacional. Entre las consecuencias de esa situación estuvo la importancia que adquirieron los jueces municipales de los cantones como jueces de primera instancia, así como los conflictos de competencia suscitados durante el periodo. Para la investigación se consultaron fuentes constitucionales y legales, informes gubernamentales y documentos de archivo. .Normal { margin:1.0pt; margin-top:1.0pt; margin-bottom:1.0pt; margin-left:0.0pt; margin-right:0.0pt; text-indent:0.0pt; font-family:"Basic Roman"; font-size:10.0pt; color:Black; font-weight:normal; border:none; }h1 { margin:1.0pt; margin-top:12.0pt; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0.0pt; margin-right:0.0pt; text-indent:0.0pt; font-family:"Basic Sans"; font-size:18.0pt; color:Black; font-weight:bold; border:none; }h2 { margin:1.0pt; margin-top:12.0pt; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0.0pt; margin-right:0.0pt; text-indent:0.0pt; font-family:"Basic Sans"; font-size:16.0pt; color:Black; font-weight:bold; border:none; }h3 { margin:1.0pt; margin-top:12.0pt; margin-bottom:3.0pt; margin-left:0.0pt; margin-right:0.0pt; text-indent:0.0pt; font-family:"Basic Sans"; font-size:14.0pt; color:Black; font-weight:bold; border:none; }.PageBreak { page-break-after:always; }.tm5 { text-align:justify; }.tm6 { font-size:12.0pt; font-family:"Garamond"; }.tm7 { color:Red; font-size:12.0pt; font-family:"Garamond"; }

    URL de acceso al recurso

    https://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1028

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/21427

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Historia de los Derechos Patrios Iberoamericanos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris