• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Challenges of the Ombudsman’s Office in Argentina, Colombia and Ecuador

    Desafíos de la Defensoría del Pueblo en Argentina, Colombia y Ecuador


    Autor

    Acosta-Alvarado, Paola Andrea

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     National Human Rights Institutions; Ombudsman’s Office; Argentina; Colombia; instituciones nacionales de derechos humanos; Defensoría del Pueblo; Argentina; Colombia; Ecuador 

    Descripción

    One of the main characteristics of Latin American legal systems is the special constitutional relevance of human rights. For this reason, within the institutional design of the States and in line with the recommendations of the Paris’ Principles, the vast majority have national human rights institutions. In the case of Argentina, Colombia and Ecuador, these institutions are known as the Ombudsman’s Office. This article offers an analysis of the institutional configuration of these institutions, the real scope of their work and, based on these, the challenges they still have to overcome in order to achieve their mission of being the bridge institution between the State and the citizenry, when it comes to human rights.
     
    Una de las características principales de los ordenamientos jurídicos latinoamericanos es la especial relevancia constitucional que tienen los derechos humanos. Por ello, dentro del diseño institucional de los Estados, y acogiendo las recomendaciones plasmadas en los Principios de París, la mayoría de los países cuentan con instituciones nacionales de derechos humanos. En el caso de Argentina, Colombia y Ecuador, estas instituciones reciben el nombre de Defensoría del Pueblo. Este artículo ofrece un análisis de la configuración institucional de dichas instituciones, del alcance real de su trabajo y, a partir de ello, de los desafíos que aún tienen que superar para lograr su cometido de ser la institución puente entre el Estado y la ciudadanía, cuando de derechos humanos se trata.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/18578
    10.22201/iij.24484881e.2023.49.18578

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20571

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Mèxico

    Collections

    • Artículos Doctrinales
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris