• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional
    • Artículos Doctrinales
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Antitrust and telecommunications specialized courts: why, for what and how

    Tribunales especializados en competencia y telecomunicaciones: por qué, para qué y cómo


    Autor

    Álvarez, Clara Luz

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     specialized courts; antitrust; telecommunications; judges; litigation; tribunales especializados; competencia; telecomunicaciones; jueces; litigio 

    Descripción

    The increasing trend in the creation of specialized courts mandates the analysis of specific courts in light of the advantages and disadvantages of judicial specialization. The focus of this article are the Antitrust and Telecommunications Courts in the Mexican Republic created by an amendment to the Constitution, analyzing them based on the traditional virtues and reasons for judicial specialization (e.g. efficiency, quality, uniformity, endorsing an ideology). Therefore, the different positions and arguments in connection with the creation of specialized courts, the criteria that promotes specialization, the types and degrees of specialization, the issues as to whether specialized courts are an end in itself or whether they are a byproduct of another end, are hereby expounded. Also, the literature of the judges´ selection process, and how it has been done in the Antitrust and Telecommunications Courts is presented, providing ideas for its improvement.
     
    Ante una creciente tendencia a crear tribunales especializados, deben evaluarse las ventajas y desventajas de la especialización judicial en el contexto en el que se han creado tribunales en específicos. Este artículo se enfoca en los Tribunales de Competencia y Telecomunicaciones creados por mandato constitucional en la República Mexicana, para analizarlos con base en las tradicionales virtudes y motivos para la justicia especializada (p. ej. eficiencia, calidad, uniformidad, apoyar una ideología). Para ello se exponen las diferentes posturas y argumentos en cuanto a la creación de tribunales especializados, los criterios que favorecen la especialización, los tipos de especialización y los grados que pueden existir, el cuestionamiento de si los tribunales especializados surgen como un fin en si mismo o si más bien son una consecuencia de otra finalidad. Se presenta también la parte doctrinaria del proceso de selección de jueces y cómo se ha materializado en los Tribunales de Competencia y Telecomunicaciones, aportando ideas para mejorarlo.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/16656
    10.22201/iij.24484881e.2021.45.16656

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20518

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Mèxico

    Collections

    • Artículos Doctrinales
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris