Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Seleme, Hugo Omar | |
Date | 2019-04-26 | |
Date Accessioned | 2025-05-29T19:48:49Z | |
Date Available | 2025-05-29T19:48:49Z | |
URL de acceso al recurso | https://www.projurepucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1214 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20058 | |
Description | En los sistemas adversariales el abogado se encuentra sujeto a deberes en tensión. Por un lado, debe lealtad a los intereses del cliente al que representa. Por el otro, debe lealtad a los intereses de la comunidad política corporizados en el sistema jurídico. La manera en que estas lealtades se acomodan y articulan, define los contornos del rol profesional. El objetivo del presente trabajo es mostrar que la manera en que el rol profesional se encuentra actualmente configurado, y la manera en que se ha resuelto la tensión entre la lealtad privada y la pública, descansa en una manera de concebir la libertad como no-interferencia. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Language | spa | |
Publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://www.projurepucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1214/pdf | |
Source | Pro Jure Revista de Derecho - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol. 52 (2019) | en-US |
Source | Pro Jure Revista de Derecho - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol. 52 (2019) | es-ES |
Source | 2810-7659 | |
Subject | Ética Jurídica | es-ES |
Subject | Lealtad | es-ES |
Subject | Isahia Berlin | es-ES |
Subject | Instrumentalismo | es-ES |
Title | Libertad como no-interferencia y abogacía | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
Type | Peer-reviewed Article | en-US |
Type | Artículo Revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |