• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rousseau's Supermajoritarian Justification of Majority Rule

    Rousseau's Supermajoritarian Justification of Majority Rule


    Autor

    Pozas, Andrea

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Democracy; Majority Rule; Popular Sovereigntiy; Legitimacy; Political Philosophy; Rousseau; Jean Jacques; Democracia; regla de la mayoría; soberanía; legitimidad; filosofía política; Democracia; regla de la mayoría; soberanía; legitimidad; filosofía política; Rousseau; Jean Jacques; Democracy; Majority Rule; Popular Sovereigntiy; Legitimacy; Political Philosophy 

    Descripción

    One of the most polemic characteristics of contemporary constitutional democracies is the limit they place on majority rule. Jean Jacques Rousseau is one of the most important advocates of popular sovereignty. The passages where he seems to give full support to majority rule are well known. I argue that for Rousseau the legitimacy of majority rule for ordinary lawmaking rests on its limited character. Unlike previous interpretations (e.g. Waldron 1990, Weirich 1986, and Grofman and Scott L. 1988) my interpretation gives a comprehensive and coherent account of Rousseau’s prescriptions for different kinds of law-making, and of the relation among them. I present a criticism of Waldron’s influential interpretation of Rousseau, and discuss the way Rousseau’s thoughts can further our understanding on this important issue.Resumen:Una de las características más polémicas de las democracias constitucionales actuales son las limitaciones que han puesto sobre la regla de la mayoría. Jean Jacques Rousseau fue uno de los defensores más importantes de la soberanía popular. Los pasajes donde él parece dar su total respaldo a la regla de la mayoría son bien conocidos. Sostengo que para Rousseau la legitimidad de la regla de la mayoría en cuestiones de creación ordinaria de derecho descansa sobre su carácter limitado. A diferencia de interpretaciones anteriores (p. ej. Waldron 1990, Weirich 1986 y Grofman y Scott L. 1988), mi interpretación ofrece una explicación coherente e integral de los preceptos de Rousseau para diferentes tipos de creación legislativa, y sobre la relación entre ellos. Planteo una crítica a  la interpretación que Waldron hace de Rousseau, y ofrezco una interpretación alternativa para discutir la manera en que las ideas de Rousseau pueden impactar nuestro entendimiento de este importante tema. 
     
    Una de las características más polémicas de las democracias constitucionales actuales son las limitaciones que han puesto sobre la regla de la mayoría. Jean Jacques Rousseau fue uno de los defensores más importantes de la soberanía popular. Los pasajes donde él parece dar su total respaldo a la regla de la mayoría son bien conocidos. Sostengo que para Rousseau la legitimidad de la regla de la mayoría en cuestiones de creación ordinaria de derecho descansa sobre su carácter limitado. A diferencia de interpretaciones anteriores (p. ej. Waldron 1990, Weirich 1986 y Grofman y Scott L. 1988), mi interpretación ofrece una explicación coherente e integral de los preceptos de Rousseau para diferentes tipos de creación legislativa, y sobre la relación entre ellos. Planteo una crítica a  la interpretación que Waldron hace de Rousseau, y ofrezco una interpretación alternativa para discutir la manera en que las ideas de Rousseau pueden impactar nuestro entendimiento de este importante tema.Abstract:One of the most polemic characteristics of contemporary constitutional democracies is the limit they place on majority rule. Jean Jacques Rousseau is one of the most important advocates of popular sovereignty. The passages where he seems to give full support to majority rule are well known. I argue that for Rousseau the legitimacy of majority rule for ordinary lawmaking rests on its limited character. Unlike previous interpretations (e.g. Waldron 1990, Weirich 1986, and Grofman and Scott L. 1988) my interpretation gives a comprehensive and coherent account of Rousseau’s prescriptions for different kinds of law-making, and of the relation among them. I present a criticism of Waldron’s influential interpretation of Rousseau, and discuss the way Rousseau’s thoughts can further our understanding on this important issue.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/8170
    10.22201/iij.24487937e.2014.8.8170

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18826

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris