• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Rationality and Reasonableness in Legal Theory

    Rationality and Reasonableness in Legal Theory


    Autor

    Montemayor, Carlos

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Legal Philosophy; Rationality; Reasonableness; Philosophical Naturalism; Communicative Action; Filosofía jurídica; racionalidad; razonabilidad; naturalismo filosófico; acción comunicativa; Filosofía jurídica; racionalidad; razonabilidad; naturalismo filosófico; acción comunicativa; Legal Philosophy; Rationality; Reasonableness; Philosophical Naturalism; Communicative Action 

    Descripción

    This paper examines Guillermo Lariguet’s paper ‘Analytical Legal Philosophy Reloaded,’ offering two interpretations of the ‘reloading’ project. The paper argues that a naturalistic reading of the project is unmotivated and that a more promising way of interpreting Lariguet’s proposal is in terms of a rather ambitious methodological agenda, which is analogous to the broadly encompassing methodological criticism envisioned by Jürgen Habermas in some of his work, which centers on communicative action. This ‘reasonableness’ proposal, as I shall call it, is a plea to invigorate   and enrich not just legal philosophy, but philosophical discourse in general, and shows that the reloading of legal philosophy cannot be understood as a project that originates only from within legal philosophy.Resumen:En este trabajo se examina el ensayo de Guillermo Lariguet intitulado “Analytical Legal Philosophy Reloaded”, y se ofrecen dos interpretaciones de su proyecto de “renovar” la filosofía analítica del derecho. En primer lugar se sostiene que una lectura naturalista del proyecto es injustificada, y que la vía más prometedora de interpretar su propuesta es en términos una agenda metodológica más ambiciosa, la cual es análoga al criticismo metodológico exhaustivo imaginado por Jürgen Habermas en algunos de sus trabajos, en los que centra su acción comunicativa. La “razonabilidad” de la propuesta, como la denomino, es una invitación a revitalizar y enriquecer no sólo la filosofía jurídica, sino el discurso filosófico en general; además muestra que la “renovación” de la filosofía del derecho no puede ser entendida como un proyecto que se origine única- mente desde el interior de la filosofía jurídica.
     
    En este trabajo se examina el ensayo de Guillermo Lariguet intitulado “Analytical Legal Philosophy Reloaded”, y se ofrecen dos interpretaciones de su proyecto de “renovar” la filosofía analítica del derecho. En primer lugar se sostiene que una lectura naturalista del proyecto es injustificada, y que la vía más prometedora de interpretar su propuesta es en términos una agenda metodológica más ambiciosa, la cual es análoga al criticismo metodológico exhaustivo imaginado por Jürgen Habermas en algunos de sus trabajos, en los que centra su acción comunicativa. La “razonabilidad” de la propuesta, como la denomino, es una invitación a revitalizar y enriquecer no sólo la filosofía jurídica, sino el discurso filosófico en general; además muestra que la “renovación” de la filosofía del derecho no puede ser entendida como un proyecto que se origine única- mente desde el interior de la filosofía jurídica.Abstract:This paper examines Guillermo Lariguet’s paper ‘Analytical Legal Philosophy Reloaded,’ offering two interpretations of the ‘reloading’ project. The paper argues that a naturalistic reading of the project is unmotivated and that a more promising way of interpreting Lariguet’s proposal is in terms of a rather ambitious methodological agenda, which is analogous to the broadly encompassing methodological criticism envisioned by Jürgen Habermas in some of his work, which centers on communicative action. This ‘reasonableness’ proposal, as I shall call it, is a plea to invigorate   and enrich not just legal philosophy, but philosophical discourse in general, and shows that the reloading of legal philosophy cannot be understood as a project that originates only from within legal philosophy
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/8160
    10.22201/iij.24487937e.2014.8.8160

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18816

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris