• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hartian Positivism as a (Plausible) Error Theory

    Hartian Positivism as a (Plausible) Error Theory


    Autor

    Shecaira, Fábio Perin

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Legal Positivism; Error Theory; Interpretive Disagreement; Metaethics; H. L. A. Hart; Positivismo jurídico; teoría del error; desacuerdo de interpretación; metaética; H. L. A. Hart.; Positivismo jurídico; teoría del error; desacuerdo de interpretación; metaética; H. L. A. Hart.; Legal Positivism; Error Theory; Interpretive Disagreement; Metaethics 

    Descripción

    Critics of Hartian legal positivism have characterized it as an error theory about judicial discourse —more precisely, about judicial argument in contexts of disagreement about proper interpretive methodology—. The critics have also suggested that Hartian positivism, like error theories in other areas of philosophy, is to be presumed false. The purpose of this paper is to give a precise account of the nature and extent of the error assigned to judges by Hartian positivists. It will be argued that Hartian positivism, even if it can be understood as a form of error theory, should not be likened to, say, error theories in metaethics, where the relevant error is pervasive and mysteriously enduring.Resumen:Los críticos del positivismo jurídico hartiano han caracterizado este enfoque como una teoría del error sobre el discurso judicial —concretamente sobre la argumentación judicial en el contexto de desacuerdos relacionados con una metodología de interpretación apropiada—. Los críticos también han sugerido que el positivismo hartiano, al igual que otras teorías del error en otros campos de la filosofía, ha de ser tomada por falsa. El propósito de este artículo es ofrecer una explicación más cuidadosa de la naturaleza y alcance del error que los positivistas hartianos atribuyen a los jueces. Se argumentará que el positivismo hartiano, aun cuando pudiera ser entendida como una forma de teoría del error, no debería ser relacionada con, por ejemplo, teorías del error en metaética, donde el error relevante es omnicomprensivo y misteriosamente permanente.
     
    Los críticos del positivismo jurídico hartiano han caracterizado este enfoque como una teoría del error sobre el discurso judicial —concretamente sobre la argumentación judicial en el contexto de desacuerdos relacionados con una metodología de interpretación apropiada—. Los críticos también han sugerido que el positivismo hartiano, al igual que otras teorías del error en otros campos de la filosofía, ha de ser tomada por falsa. El propósito de este artículo es ofrecer una explicación más cuidadosa de la naturaleza y alcance del error que los positivistas hartianos atribuyen a los jueces. Se argumentará que el positivismo hartiano, aun cuando pudiera ser entendida como una forma de teoría del error, no debería ser relacionada con, por ejemplo, teorías del error en metaética, donde el error relevante es omnicomprensivo y misteriosamente permanente.Abstract:Critics of Hartian legal positivism have characterized it as an error theory about judicial discourse —more precisely, about judicial argument in contexts of disagreement about proper interpretive methodology—. The critics have also suggested that Hartian positivism, like error theories in other areas of philosophy, is to be presumed false. The purpose of this paper is to give a precise account of the nature and extent of the error assigned to judges by Hartian positivists. It will be argued that Hartian positivism, even if it can be understood as a form of error theory, should not be likened to, say, error theories in metaethics, where the relevant error is pervasive and mysteriously enduring
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/8118
    10.22201/iij.24487937e.2011.5.8118

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18776

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Collections

    • Artículos

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Frequent errors in the use of the methodology of legal research 

      Marín Vichis, Rodrigo
    • El error sobre las circunstancias del hecho frente al error de prohibición 

      Kindhäuser, Urs
    • El error de prohibicion y la reforma del ordenamiento penal 

      Vivian Bullemore; Universidad de Chile; John Mackinnon; Universidad de Chile
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris