• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Presentación

    Autor

    Departamento de Ciencia Política, Universidad Nacional de Colombia, Edgar Alberto Novoa Torres

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Estudios feministas y de género; ;  

    Descripción

     Los feminismos latinoamericanos expresan una gran diversidad teóri- co-analítica, nuevos caminos interpretativos, asi como variadas estrate- gias de organización y participación, en medio de una realidad comple- ja, difícil y diversa, en un panorama cargado de carencias y dificultades, así como de posibilidades agenciadas o potenciadas por las mismas mu- jeres. En medio de la profunda reestructuración económica neoliberal, los ajustes político-institucionales acompañados de la presencia de go- biernos alternativos y el auge de una diversidad de formas de organiza- ción y lucha (política, social, cultural, ambiental), propia de su misma realidad, se plantean escenarios en constante transformación y cambio, en donde las mujeres han jugado un papel muy importante.A pesar de los avances en algunos aspectos (reconocimiento de de- rechos, políticas sociales, aumento en la participación político-institu- cional), la exclusión en todas sus dimensiones, la manipulación y la vio- lencia en todas sus formas siguen asaltando los cuerpos de las mujeres. Sin embargo, hay tiempo para valorar el pasado y es posible encontrar en la actualidad destellos importantes de resistencias en medio de una cultura y política altamente machista y patriarcal, por la acción decidida de las mujeres en diversos espacios y a través de multiples estrategias, al interior de partidos y movimientos de todo tipo y, a través de sus pro- pias organizaciones. Esa diversidad compleja se expresa en los distintos textos que componen el presente numero de Ciencia Política, temas y problemas que dan cuenta de una materialidad que sigue teniendo una deuda no solamente acumulada, sino actual y definitivamente, a futuro con las mujeres.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/52302

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13859

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Tema Central
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris