• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mujeres transgresoras: formación política y organizativa frente a la violencia sexual contra las mujeres en los Montes de María

    Political and Organizational Training to Confront Sexual Violence towards Women in the Region of Montes de Maria

    Autor

    Linares Ardila, Karen Lorena; Sierra Acero, Aura María

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     estudios de género; conflicto armado; Montes de María; violencia sexual; transgresión; patriarcado.; ; Gender Studies; armed conflict; Montes de Maria; sexual violence; transgression; patriarchy; - 

    Descripción

    El presente artículo indaga sobre la violencia sexual hacia las mujeres como arma de guerra en el marco del conflicto armado colombiano. Toma como referencia el caso de la región de los Montes de María y enfatiza en los repertorios de acción del paramilitarismo en la zona. Da cuenta de cómo el control de la vida, del cuerpo y del pensamiento de las mujeres, así como la transgresión de las prácticas de la vida cotidiana han sido instrumentos utilizados por el paramilitarismo para generar un total dominio territorial, de tal manera que el cuerpo de las mujeres ha sido catalogado como botín de guerra. Además, analiza la transgresión como práctica política desde el ámbito del feminismo, entendida como las transformaciones y resistencias que hacen las mujeres a las prácticas de la cultura patriarcal que las subordina y violenta.
     
    This article explores sexual violence against women as a weapon of war in the context of the colombian armed conflict, particularly in the region of Montes de Maria, emphasizing on paramilitary violent repertoires. Control of women’s life, body and mind and the transgression of everyday life practices have been used as tools by paramilitarism to generate total territorial control. As a consequence, the bodies of women have been listed as spoils of war. Furthermore, transgression is analyzed as a political practice from a feminist perspective, understood as transformations and resistance against patriarchal culture that subordinates and abused women
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/52359

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13813

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Tema Central

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Gobierno Corporativo 

      Darsaut, María Victoria; Basualdo, María Eugenia; Puyol, María Sara; Paez, Juan Agustín; Genero, Lisandro
    • Los partidos políticos frente a la problemática de Baja California Sur. La campaña electoral 2021 (III) 

      Guillén Vicente, Alfonso; Molina Barrera, Martha María; Gómez Castro, María Secundina; Robles Arballo, Ana María; Aguilar Ramírez, Francia del Rayo
    • Estado actual de la (Re) construcción de la alteridad como categoría teórica-práctica y su contribución a la Educación Superior 

      Celestino, Ada Augusta; Limeira Santos, Kátia Maria; Menezes Trindade Silva, Soane Maria Santos; Carvalho Machado, Márcia Alves
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris