• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Otras Investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Otras Investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Hacia los fundamentos de la racionalidad compleja para el análisis de las políticas públicas: los avatares del proceso de toma de decisiones

    Vers des fondements de la rationalité complexe pour l’analyse de la politique publique : les avatars du processus décisionnel;


    Autor

    Mballa, Louis Valentin

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Political Science; complejidad; racionalidad compleja; problemas públicos; políticas públicas; unidades de análisis; JA1-92; Ciencias políticas; Complexité ; rationalité complexe ; problèmes publics ; politiques publiques ; unités d’analyse; JA1-92 políticas públicas; Gestión pública; ; ;  

    Descripción

    El objetivo de este artículo es examinar las racionalidades inherentes al ciclo de las políticas públicas, con el fin de sentar las bases de un enfoque de la racionalidad compleja. Para alcanzar este objetivo, nos apoyamos en un método analítico-sintético a través del cual definimos las unidades de análisis de las políticas públicas. En este sentido, la innovación, la originalidad y la pertinencia científica de este artículo residen en el hecho de que un enfoque sistémico de las políticas públicas facilita y fortalece el trabajo interinstitucional; especialmente, entre los sectores público y privado. Esto, sin duda, ayuda a apreciar los impactos de las políticas públicas en la vida cotidiana de los ciudadanos.
     
    L’objectif de cet article est de scruter les rationalités inhérentes dans le cycle des politiques publiques, afin de pouvoir poser les fondations d’une approche de la rationalité complexe. Pour étayer ce cheminement, nous nous sommes appuyés sur une méthode analytiquesynthétique à travers laquelle nous avons défini les unités d’analyse des politiques publiques. En ce sens, l’innovation, l’originalité et la pertinence scientifique de cet article résident sur le fait qu’une approche systémique des politiques publiques facilite et renforce le travail interinstitutionnel ; surtout, entre les secteurs public et privé. Ceci, sans aucun doute, contribue à apprécier les impacts des politiques publiques dans la vie quotidienne des citoyens.
     
     
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/68036
    10.15446/cp.v13n26.68036

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13701

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Otras Investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris