• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Estudios de la Justicia
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista de Estudios de la Justicia
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Interception of communications metadata by mobile phones. IMSI-Catcher and his regulation on the German criminal procedure

    Intercepción de metadatos de comunicaciones por teléfonos móviles. El IMSI-Catcher y su regulación en el ordenamiento procesal penal alemán;
    ;


    Autor

    Nicolás Rolón, Darío

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    This article focuses on the enactment of the so called IMSI-Catcher under to the German Procedural Law (§100i StPO), and Constitutional Law. The IMSI-Catcher is a technical device designed by the Firm Rhode and Schwarz in 1996 for searching, identifying, and gathering the international mobile subscriber identity (IMSI), the international mobile equipment identity (IMEI), and also for localizing users of a mobile telephone device connected the Network Global System for Mobile Communication (GMS). The legal framework of the IMSI-Catcher in Germany has been for a long time issue of hard debates around the specific legal provision under which the device shall be employed. In fact, before the current enactment of the IMSI-Catcher under §100i StPO, the device has been employed several times according the argument that the use of IMSI-Catcher lies on some general clauses of evidence (§§161 and 163 StPO) or on already enacted provisions about secrecy of communications (§100 «a», «b» or «c» StPO). This anarchic legal situation enabled the federal and local police, the secret service, and criminal prosecutors to employ the IMSI-Catcher not only in cases of terrorism, but also in a large set of criminal cases. Due to a set of reforms related to others very close connected legal prescriptions, e.g. §100g StPO, and some recent cases in the jurisprudence of the German Constitutional Supreme Court the legal analysis of §100i StPO has been modified. This article consists on a legal analysis of the before mentioned modifications.
     
    Este artículo se ocupa de la legislación del denominado IMSI-Catcher bajo la Ley Alemana de Procedimientos Penales (§100i StPO), y la Ley Constitucional Alemana.El IMSI-Catcher es un dispositivo técnico diseñado por la firma Rhode and Schwarz en 1996 para la búsqueda, identificación y almacenamiento de la identidad internacional móvil de suscriptor (IMSI), para determinar la identidad internacional del equipo móvil (IMEI) y para localizar a los usuarios del dispositivo móvil conectado al sistema de red global de comunicación móvil (en sus siglas en inglés «GMS»). El marco legal del IMSICatcher en Alemania ha sido durante mucho tiempo materia de discusión sobre la disposición legal específica bajo la cual el dispositivo debería ser utilizado. De hecho, antes de la disposición legal actual del IMSI-Catcher bajo el §100i StPO, el dispotivo ha sido empleado en numerosas oportunidades con el argumento de que el uso del dispositivo se fundamenta en ciertas disposiciones generales sobre el uso de evidencia (§§161 y 163 StPO) o en otras disposiciones legales ya existentes relativas al secreto de las comunicaciones (§100 «a», «b» o «c» StPO). Esta situación legislativa anárquica habilitó a la policía federal y local, al servicio secreto y a los funcionarios a cargo de la persecución penal emplear el IMSI-Catcher no solo en casos de terrorismo, sino también en otros casos de naturaleza penal. Debido al número de reformas relacionadas muy estrechamente con otras prescripciones legales próximas a la regulación del IMSI-Catcher, por ejemplo, §100g StPO, y algunos casos recientes en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Alemana, el análisis legal del §100i StPO se ha modificado. El artículo consiste en un análisis legal de las modificaciones mencionadas.
     

    URL de acceso al recurso

    https://rej.uchile.cl/index.php/RECEJ/article/view/47961
    10.5354/0718-4735.2017.47961

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/11537

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris