• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Miscelánea
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Miscelánea
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Violence in Laws: The Use of Force and the Criminalization of Socio-Environmental protests in Peru

    La violencia de las leyes: el uso de la fuerza y la criminalización de protestas socioambientales en el Perú


    Autor

    Saldaña Cuba, José; Portocarrero Salcedo, Jorge

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     criminalización; protesta social; uso de la fuerza; violencia del derecho; industrias extractivas 

    Descripción

    This paper does a profound description of the legal framework and its recent modifications related to the State’s use of force in socio-environmental conflicts. This analysis emphasizes in law’s violent nature as a theoretic approach that intends on showing the way that the legal system, instead of defending rights, violates them. The methodology is dogmatic when analyzing law and other legal documents, and interdisciplinary when comparing laws with evidence gathered in interviews, participant observation, documents and databases. The objective its to characterize critically the complex legal framework that articulates the politics that leads to the criminalization of social protests against extractive industries in Peru.
     
    El artículo hace una descripción profunda del marco normativo y sus modificaciones recientes con relación al uso de la fuerza estatal en conflictos socioambientales. Pone énfasis en la naturaleza violenta del derecho como enfoque teórico e intenta mostrar de qué manera el sistema jurídico, antes que garante, es productor de violaciones a los derechos humanos. La metodología empleada es, por un lado, dogmática cuando analiza normas y otros documentos legales y, por otro, interdisciplinaria cuando compara leyes con evidencia recogida en entrevistas, observación participante, documentos y bases de datos. El objetivo es caracterizar críticamente el complejo entramado legal que articula la política de criminalización de las protestas sociales contra industrias extractivas en el Perú.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/19329
    10.18800/derechopucp.201702.013

    Editor

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Collections

    • Miscelánea
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris