Los cambios que requieren las clínicas jurídicas iberoamericanas. Estudio de caso en seis países de la región
Materia
Educación legal clínica; clínicas jurídicas en Iberoamérica; profesores clínicos; programas de derecho.Descripción
Este artículo forma parte de un trabajo de investigación que analiza el papel de las clínicas jurídicas en las universidades iberoamericanas. Tiene como objetivo presentar la percepción de los docentes clínicos y de los estudiantes sobre las necesidades, funciones y retos de las clínicas en la formación jurídica. Se inicia con una presentación conceptual e histórica, que permite diferenciar y reconocer la evolución del movimiento de educación legal clínica en Iberoamérica, para posteriormente evaluar el modelo en seis países (Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y España). Se utilizó la metodología DOFA, a partir de la percepción de los docentes clínicos —obtenida a través la implementación de entrevistas en profundidad— y la percepción delos estudiantes que integran o han integrado clínicas jurídicas en Iberoamérica —a partir de una encuesta—. Finaliza el trabajo con unas conclusiones que buscan evidenciar los principales retos, y ante todo, la necesidad de reconsiderar y valorar la metodología de educación legal clínica como una herramienta pedagógica integral.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/1050810.22201/iij.24484873e.2016.146.10508
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas