• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La adaptación de los ordenamientos internos a la prohibición internacional del maltrato a menores: ¿fin de la violencia legalizada en el seno de la familia?


    Autor

    Chicharro Lázaro, Alicia

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Número 128Mayo - Agosto 2010ISSN 0041 8633 LA ADAPTACIÓN DE LOS ORDENAMIENTOS INTERNOS A LA PROHIBICIÓN INTERNACIONAL DEL MALTRATO A MENORES: ¿FIN DE LA VIOLENCIA LEGALIZADA EN EL SENO DE LA FAMILIA?* THE ADAPTATION OF INTERNAL LAW TO THE INTERNATIONAL PROHIBITION OF MINORS´ MISTREATS: THE END OF THE LEGAL VIOLENCE IN THE FAMILY? Alicia CHICHARRO LÁZARO** This year the 20th anniversary of the Convention on the Rights of the Child will be celebrated. This international agreement sets out that children have the right to be protected from being hurt or mistreated, physically or mentally. This right operates even when the violence comes from their parents. States party to the Convention are therefore obliged to adapt its legislation banning all forms of violence against minors. Recently Spain has changed its Civil Code to omit the reference to parents´ right to correct, moderate and reasonable chastisement of their children. Since the reform, Spain is one of the few States, whose law prohibits without reservations any form of violence against children in the family and everywhere else. Descriptors: human rights, child-minor, violence, corporal punishment. * Artículo recibido el 6 de agosto de 2009 y aceptado para publicación el 3 de febrero de 2010. ** Profesora asociada de Derecho internacional público y relaciones internacionales, Departamento de Derecho Público, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Pública de Navarra, Campus de Arrosadía. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
     
    Número 128Mayo - Agosto 2010ISSN 0041 8633 LA ADAPTACIÓN DE LOS ORDENAMIENTOS INTERNOS A LA PROHIBICIÓN INTERNACIONAL DEL MALTRATO A MENORES: ¿FIN DE LA VIOLENCIA LEGALIZADA EN EL SENO DE LA FAMILIA?* THE ADAPTATION OF INTERNAL LAW TO THE INTERNATIONAL PROHIBITION OF MINORS´ MISTREATS: THE END OF THE LEGAL VIOLENCE IN THE FAMILY? Alicia CHICHARRO LÁZARO** En 2009 celebramos el vigésimo aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Este tratado internacional establece que los menores tienen el derecho a no sufrir lesiones y a no ser maltratados, física o mentalmente. Este derecho reconoce, igualmente, cuando dicha violencia procede de los propios padres. Los Estados parte de la Convención están obligados a adaptar su legislación, prohibiendo toda forma de maltrato contra los menores. Recientemente, España ha reformado su Código Civil para desterrar la referencia al derecho que asistía a los progenitores para corregir moderada y razonablemente a los hijos. Desde la citada reforma, España es uno de los pocos países cuya legislación prohíbe, sin reservas, la violencia contra los niños, tanto en el hogar como fuera de él. Palabras clave: derechos humanos, niño-menor, violencia, castigo corporal. * Artículo recibido el 6 de agosto de 2009 y aceptado para publicación el 3 de febrero de 2010. ** Profesora asociada de Derecho internacional público y relaciones internacionales, Departamento de Derecho Público, Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad Pública de Navarra, Campus de Arrosadía. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/4624
    10.22201/iij.24484873e.2010.128.4624

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/27155

    Editor

    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris