Registro de patentes en nanomedicina en México: algunas limitaciones
Materia
patentes; nanomedicina; propiedad intelectual; nanotecnología.Descripción
La hipótesis es que la regulación en nanomedicina es indispensable. Para el caso de las patentes, en esta área de investigación no es suficiente argumentar la falta de conocimiento o la relativa novedad de la disciplina, ya que en sí misma es un elemento necesario para patentar. En realidad, muchas patentes se duplican, o establecer un límite entre una y otra es muy complicado, en particular en el área de la nanomedicina. Algunos de los obstáculos que impiden conocer a detalle las limitaciones, clasificación y detalles de las patentes son 1) la terminología, 2) la multiplicidad de solicitudes, 3) el amplio espectro de protección y 4) la misma naturaleza interdisciplinaria de la nanomedicina. Por lo tanto, se requiere de una legislación que establezca un vocabulario específico al área de la nanomedicina que ayude a definir los límites de cada patente y evite la duplicidad.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-privado/article/view/1060210.22201/iij.24487902e.2016.10.10602
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México