• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    A jurisprudential analysis of settlement in the civil marriage law and on the necessity to review the legitimacy assumptions

    La compensacion economica en la ley de matrimonio civil analisis jurisprudencial y sobre la necesidad de revisar los supuestos de procedencia

    Autor

    Guerrero Becar, Jose Luis

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Settlement presents some interpretation problems as a new institution in the Chilean marriage law. The doctrine is not unanimous upon determining its juridical nature and the judges, upon establishing its legitimacy, can be classified into those who demand the compliance with the objective and subjective assumptions in Art. 61 LMC and those who disregard subjective elements. In quantifying, there is no link with the legitimacy assumptions, and they are established with a welfare-like perspective very close to alimony. This institution calls for a review, and the following assumption must be incorporated into it: in a global economic view, the spouse who gives support equally looks after the children and the common home and is the weaker of the two spouses when divorce comes through.
     
    La compensación económica es una institución nueva en el derecho matrimonial chileno que presenta dificultades para su interpretación. La doctrina no es unánime al momento de determinar su naturaleza jurídica y los jueces al momento de establecer su procedencia se dividen entre quienes exigen el cumplimiento de los supuestos objetivos y subjetivos del artículo 61 LMC. y quienes prescinden de los elementos subjetivos. Al momento de la cuantificación no existe una vinculación a los supuestos de procedencia y son fijados con una visión asistencial muy cercana a la pensión de alimentos. La institución requiere de una revisión y debe incorporarse el supuesto del cónyuge que contribuyendo económicamente al hogar, igualmente se preocupa de los hijos y del hogar común y al momento del divorcio en una visión económica global es el cónyuge más débil.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.projurepucv.cl/index.php/rderecho/article/view/636

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19815

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris