• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Access to non-punishable abortion according to the National Protocol for the comprehensive care of people with the right to legal interruption of pregnancy: a personal autonomy and non-discrimination perspective

    El acceso al aborto no punible en el Protocolo Nacional para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo: una mirada desde el derecho a la autonomía personal y la no discriminación

    Autor

    Brichetti, Florencia Mariana

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derechos Humanos; Géneros; Aborto no punible; human rights; gender; non-punishable abortion 

    Descripción

    The emergence of FAL ruling of the Supreme Court of Justice in 2012 has motivated the issuance and modification of hospital protocols in Argentinian provinces, in order to establish the way in which health institutions in each jurisdiction should act when the practice of non-punishable abortion is requested, so that human rights are properly respected and guaranteed. However, academia continues to draw attention to the alarming lack of adherence to human rights standards in the access to legal abortion. In order to contribute to this debate, we intend to delve into the ways in which the National Protocol for the comprehensive care of people with the right to legal interruption of pregnancy approaches international human rights standards related to personal autonomy rights. We will also reflect on how non-discrimination is addressed in this legal instrument.
     
    El surgimiento del fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia del año 2012 ha motivado el dictado y modificación de protocolos hospitalarios a nivel provincial con la finalidad de establecer el modo en el que deberán actuar los establecimientos de salud en cada jurisdicción al momento en que se solicita la práctica de un aborto no punible, para así garantizar el respeto por los derechos humanos.  Sin embargo, la academia continúa llamando la atención sobre la alarmante falta de apego que existe en los hechos a los estándares de derechos humanos en el acceso a la práctica del aborto legal. Con la finalidad de aportar a este debate, es nuestra intención indagar si el Protocolo nacional para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo puede considerarse respetuoso del derecho a la autonomía personal de la persona gestante que solicita la práctica. Realizaremos también algunas observaciones en relación a cómo la no discriminación es abordada por este instrumento.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/134

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19022

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris