• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios en Conmemoración del Sesquicentenario de la Promulgación del Código Civil de la República de Chile (1855-2005) setSpec RCHD:ECS Identifiers Records
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios en Conmemoración del Sesquicentenario de la Promulgación del Código Civil de la República de Chile (1855-2005) setSpec RCHD:ECS Identifiers Records
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El derecho castellano-indiano en el Código Civil de Bello


    Autor

    Martínez Baeza, Sergio

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Civil Code of Chile; Code Napoléon; Tradition; Innovation; French Revolution; liberty; Equality; Will; Rationalism; Andrés Bello; International diffusion; Longevity of the Chilean Civil Code; Código Civil de Chile; Código Napoleón; Tradición; Innovación; Revolución Francesa; Libertad Igualdad; Voluntad; Racionalismo; Andrés Bello; Difusión internacional; Longevidad del Código Civil 

    Descripción

    The author dedicates his work to explain the reasons that gave frame to the Civil Code of Chile, which can be grouped in two: the essential contents of this text and its value as a symbol. On the first aspect, he emphasizes, that this code achieved an admirable transaction between tradition and innovation; therefore, though it conserves many aspect of the hispanic-indian law, it also receives influence of the French Revolution, such as the importance given to liberty, equiality and will. The Code, besides, tried to continue a rationalistic natural order generalizing rules oriented in the medieval Ius Commune. As for value of the Code as a symbol, the author attributes it to the personality of Andrés Bello, to the longevity of the text and to the international diffusion that it achieved.
     
    El autor dedica su trabajo a las razones que explican la celebridad del Código Civil de Chile, las que pueden agruparse en dos: el contenido esencial de este texto y su valor como símbolo. En cuanto al primer aspecto, destaca, que él logró una transacción admirable entre tradición e innovación, pues si bien conserva muchos aspectos del Derecho Indiano, también recibe influencias de la Revolución Francesa, tales como la importancia que da a la libertad, la igualdad y la voluntad. El Código, además, intentó seguir un orden natural racionalista generalizando reglas provenientes del Ius Commune. En cuanto al valor del Código como símbolo, el autor lo atribuye a la personalidad de Andrés Bello, a la longevidad del texto y a la difusión internacional que logró.
     

    URL de acceso al recurso

    https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/5366
    10.5354/rchd.v0i20.5366

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17416

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Estudios en Conmemoración del Sesquicentenario de la Promulgación del Código Civil de la República de Chile (1855-2005) setSpec RCHD:ECS Identifiers Records

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las fuentes de las normas sobre interpretación de las leyes del digeste des lois civiles (code civil) de la Luisiana (1808/1825) 

      Alejandro Guzmán Brito; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • CIVIL JUSTICE DOUBLE HELIX TOWARDS AN INTEGRAL SYSTEM OF CONFLICT RESOLUTION IN CIVIL HEADQUARTERS 

      Vargas Pavez, Macarena
    • La tutela civil inhibitoria como tecnica procesal civil de aplicacion de los principios de prevencion y precaucion 

      Alvaro J. Perez Ragone; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris