• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Codificación y Constitucionalismo
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Codificación y Constitucionalismo
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Die naturrechtlichen kodifikationen der habsburgermonarchie als modernisierungsprozess


    Autor

    Brauneder (Wien), Wilhelm

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Europe - codes - codification -Austria - criminal law; Europa - códigos - codificación - Austria - derecho penal 

    Descripción

    A constant in the legal culture of the European continent is the fixation of law. Again and again attempts are made to simplify the old former legal bodies through the issuance of new texts. In this task, which lasts from Justinian to the codifications of the nineteenth century, Austria has a prominent place. The criminal encodings should be remarked (Strafgesetz), in 1803, and civil (ABGB), in 1811. The AGO, the procedural law code of 1781, anticipated the civil and criminal codes. With it was opened for the first time in Europe the way for a codification separated from the civil law. Irradiation of the Austrian encoding is multiple; the criminal code, with subsequent amendments, ruled until 1974 and in Poland until 1932, and also influenced the codification of criminal law of the German states in the Swiss cantons and in Latin America. For more long ruled the ABGB, so that despite his subsequent laws have been passed on, is in force by 50% of their original paragraphs.    
     
    Una constante en la cultura jurídica del continente europeo es la fijación del derecho. Una y otra vez se intenta simplificar los antiguos cuerpos jurídicos anteriores mediante la dictación de nuevos textos. En esta tarea que se extiende desde Justiniano hasta las codificaciones del siglo XIXA, ustria ocupa un lugar destacado. Al respecto deben mencionarse las codificaciones penal (Strafgesetz) de 1803 y civil (ABGB) de 18 1 1. A los mencionados códigos civil y penal, se anticipó el AGO, el código de derecho procesal de 1781. Con él quedó abierto por primera vez en Europa el camino para una codificación separada del derecho civil. La irradiación de la codificación austriaca es múltiple; el código penal, con las modificaciones posteriores, rigió hasta 1974 y en Polonia hasta 1932, y al mismo tiempo influyó en la codificación penal de los estados alemanes, en la de los cantones suizos y en Hispanoamérica. Más largamente rigió el ABGB de tal modo que a pesar de las leyes posteriores que a su respecto se han dictado, se encuentra vigente en un 50% de sus parágrafos originales.    
     

    URL de acceso al recurso

    https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/22159
    10.5354/rchd.v0i22.22159

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17357

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Codificación y Constitucionalismo
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris